Mostrando entradas con la etiqueta art. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta art. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de enero de 2015

Leyenda

Juan Carlos Argüello (Madrid, 1966-1995), más conocido como Muelle, fue uno de los pioneros del graffiti en España.

En los años 80, en plena movida madrileña comenzó a firmar por todo Madrid con la palabra "Muelle", lo que provoco muchas quejas entre los vecinos y se hizo pensar a la policía que se trataba de un asunto de narcotráfico, más tarde terminaron descubriendo que se trataba de la emulación de una tendencia que había surgido en las calles de Nueva York, a lo cual denominaban graffiti.




Los diseños de Muelle fueron evolucionando haciéndose cada vez más y más complejos, la técnica iba desde el color, los efectos de la perspectiva, etc.




Su obra se hizo muy popular entre los jóvenes por sus llamativos diseños y su visibilidad en espacios públicos de toda índole, hasta el punto que los grafiteros más jóvenes comenzaron a imitarle, la mayoría acabaron sus firmas en forma de punta de flecha, tal y como lo hacía Muelle, por lo que se les comenzó a llamar "flecheros". Muelle creó un estilo propio que sirvió de referente a todos los que venían detrás.

En el festival Mulafest del año 2013 se le rindió homenaje. 


lunes, 5 de enero de 2015

Las mujeres también

Indie, desde Nueva York, oficialmente comienza a pintar en 2001. Desde pequeña siempre le había llamado la atención, al vivir en el Bronx lo había tenido muy presente a lo largo de esa etapa.



Se decide a pintar porque le dan la oportunidad de conocer a algunos "writers" de la ciudad y eso le inspira. Su mentor ha sido Baze Pcb, pero su gran influencia ha sido Cope2 (del cual hablamos en entradas anteriores), este, sin duda, ha sido una pieza clave en la trayectoria de Indie. Comenzó escribiendo con su nombre real, pero más tarde una de las películas de Indiana Jones, la inspiro para seleccionar parte del título de la película. Fue Cope2 quien finalmente la nombró con el diminutivo del título: Indie.



Su estilo por excelencia es el "bombing", a través de lo cual forma grandes murales llenos de color y mucha expresión. Para crearlo de ha inspirado en "writers" como: Seen, West, Serve, Jon One, Dondi, Cope2, Delta... La mayoría pertenecientes a la ciudad de Nueva York. Indie define su estilo como parte del estilo clásico de su ciudad. 





Además las galerías de arte de todo el mundo la reclaman. Ha llegado a colaborar con la famosa marca de cosméticos "MAC", entre otras marcas.




El graffiti le ha dado la oportunidad de conocer mundo, de formarse y consolidarse como una de las "writers" más relevantes del panorama. 

Para conocer más a Indie puede pinchar aquí.


lunes, 29 de diciembre de 2014

Cantwo

Cantwo, alemán, residente en Nueva York, comenzó a pintar cuando tenía trece años en el metro y treinta años más tarde aún sigue en activo.



En sus orígenes más profesionales toma como referencia la ciudad de Nueva York, al fin y al cabo todo sale de ahí, los esquemas de colores y los nombres de los "writers" inspiran. Conociendo muy bien los inicios del graffiti se lanzó a realizar bocetos para más tarde plasmarlos en murales. 



Conocer diferentes tipografías, desde las más simples a las más elaboradas, le ha llevado a conseguir crear sus propias letras. Su truco está en conocer como funcionan las letras, tanto por separado como en conjunto, sean como sean, y así luego más tarde poder conseguir construcciones de "wildstyle" realmente llamativas e impresionantes. También conoce muy bien como emplear los colores para conseguir esos efectos que no esperas que una pared, en un primer momento, te pueda dar.






Su carrera está más que consolidada por todo el mundo, y por supuesto, como otros muchos compañeros, no solo se ha detenido el campo estrictamente artístico, el comercial también le ha requerido; por ejemplo "Adidas", marca para la cual ha hecho más de una colaboración.



Si quieres conocer más sobre Cantwo pincha aquí.



lunes, 22 de diciembre de 2014

Desde Madrid


Suso33 es precursor del graffiti iconográfico y de la experimentación con el lenguaje en dicha disciplina, así como pionero del Post-Graffiti, Street-Art y Arte-Urbano y mayor exponente del livepainting en España. Es un artista plástico, escenógrafo, muralista, video artista y performer. Su obra es controvertida, ya que se mueve entre la alegalidad de sus intervenciones urbanas y la relativa formalidad de sus Performances, Acciones, Happenings, livesPaintings , etc...






Reivindica el espacio público como espacio principal de la vida artística y soporte esencial para la comunicación entre el artista y su público. Su obra queda alejada de los estereotipos y formalismos, y se centra en la comunicación con el espectador con un lenguaje a la vez que efectista, reconocible y directo pero profundamente intimista y poético que ha despertado la atención del público y de los medios de comunicación con una respuesta de más de 500 participaciones en televisión, radio , prensa escrita y medios digitales desde 2004, generando más de 170.000 referencias en Internet.

Suso33 es famoso en el ámbito del street art por sus intervenciones con la imagen de la “Plasta”, mancha de pintura personificada que crea a mediados de los 80 y que se ha convertido en su icono. Pero el trabajo de Suso33 es mucho más extenso: desde el inicio de sus primeras intervenciones en el espacio público en 1984, ha desarrollado una intensa actividad artística personal que le ha llevado a intervenir en más de 50 ciudades de Europa, América y Asia, como Londres, Nueva York o Shanghai.









La obra de Suso33 forma parte de los fondos de museos y colecciones públicas y privadas, y ha sido reconocida en numerosas ocasiones en certámenes artísticos. Cuenta, además, con una amplia trayectoria profesional en los campos del muralismo artístico y la pintura para ópera, teatro, danza, y cine, habiendo realizado más de 50 escenografías.






Una larga, constante y sólida trayectoria con una firme proyección, pese a sus casi cuatro décadas de existencia, que no ha impedido que continúe fiel a si mismo utilizando el espacio público de manera autónoma e independiente. 

Si quieres conocer más sobre Suso33 puedes pinchar aquí.



lunes, 15 de diciembre de 2014

Reivindicando

Banksy es el seudónimo de un prolífico artista del street art británico. Los datos acerca de su identidad son inciertos y se desconocen detalles de su biografía. 






En su trabajo, la mayoría son piezas satíricas sobre política, moralidad y etnias, combina escritura con graffiti con el uso de estarcidos con plantilla (conocidos generalmente como stencils, del inglés). Trata de reivindicar a través del graffiti. 





Su arte urbano combina escritura con una técnica de estarcido muy distintiva. Banksy reconoció la influencia de Blek diciendo "cada vez que creo que he pintado algo ligeramente original, me doy cuenta de que Blek le Rat lo hizo mejor, sólo que veinte años antes." Sus obras se han hecho populares al ser visibles en varias ciudades del mundo.



Para conocer más de su obra pincha aquí.



lunes, 8 de diciembre de 2014

Futura 2000

“Futura 2000” es un artista de Nueva York, comenzó a pintar en el metro de Nueva York a principios de la década de los 70. Su trabajo se hizo mundialmente conocido a través de el libro “Spraycan Art” y también diferente documentales. Se llegó a convertir en uno de los artistas de graffiti más conocidos en todo el mundo.



Su estilo se caracteriza por realizar graffiti bajo una estética de pintura abstracta, yendo más allá de la escritura de letras. Crea diseños futuristas y de inspiración espacial a través de trazos finos y rápidos, y pintura difuminada.




Actualmente es muy respetado diseñador y artista de galería. Ha diseñado desde portadas de discos, hasta merchandasing. Recientemente ha hecho colaboraciones con marcas de ropa como Subware, Phillie Blunt, Nike o GFS.




lunes, 24 de noviembre de 2014

Propaganda artística

Sherpard Fairey, por todos conocido como Obey, rey del cartelismo callejero por excelencia. Su imagen más representativa es el luchador televisivo André El Gigante. En todas sus obras mezcla la caricatura con lo más representativo de la propaganda política de mediados del pasado siglo. Un artista callejero diferente, que ha sabido como dejar huella. Nueva York ha sido una ciudad clave para que su arte se visibilice. 




Sus colaboraciones se multiplican a medida que va incrementando su fama. Este diseñador gráfico reivindica la calle como un espacio fundamental para la vida artística y la cultura. 




Podéis conocer más su trayectoria y su obra pinchando aquí.



martes, 18 de noviembre de 2014

Seen in NY

Richard Mirando, más conocido como Seen, es una gran referencia en el mundo del graffiti. Comenzó a pintar cuando tenía 11 años (1973), en el Bronx, y hoy por hoy sigue dando que hablar. Su crew "United Artists".

Su especialidad sus throw-ups los trenes, el metro de Nueva York da buena fe de ello. 







¡Trenes, trenes y más trenes!





De throw-ups y murales a lienzos expuestos en galerías y comprados por museos y coleccionistas privados. Su arte ha ido evolucionando, pero nunca ha abandonado su esencia, aunque en los últimos años se está centrando  en la pintura de lienzos con spray y plantillas, la escultura y figuras de vinilo, realizando importantes exposiciones de sus obras de arte.






A finales de los 80 también también se lanzó al mundo del tatuajes, teniendo uno de los estudios más concurridos de Nueva York. Ha expuesto su trabajo por todo el mundo. En su Instagram se refleja muy bien lo que ha sido y fue, para verlo podéis pinchar aquí.